INTRODUCCIÓN
Estos Términos y Condiciones ("TyC") son realmente importantes y debes leerlos con detenimiento ya que establecen las reglas que tanto Tú, y en caso de trabajar en equipo, tu grupo de trabajo (el/los "Participante(s)"), deberán seguir en todas las etapas de la Fórmula de Innovación (el "Programa").
Los "TyC" rigen la presentación de iniciativas, evaluación, formalización, operación y terminación del "Programa". Al presentar una iniciativa deberás confirmar que has leído y aceptado estos "TyC", a falta de esto, no podrás presentar una solicitud ni acceder al programa. El consentimiento que otorgues en medios digitales será equivalente a un consentimiento otorgado en medios convencionales.
En caso de que surjan hechos, circunstancias, o bien a falta de disposiciones que no estén cubiertas específicamente en estos términos, nos reservamos el derecho de emitir las aclaraciones respectivas. Todas las dudas y aclaraciones relativas a el "Programa" deben de ser dirigidas a los siguientes datos de contacto:
Dudas y Aclaraciones Administrativas y Legales
Deben de dirigirse a María del Pilar Montoya Vázquez, quien puede ser contactada en la cuenta de correo electrónico contacto@formuladelainnovacion.com. Las dudas serán atendidas de lunes a viernes de 9:00 A.M. a 6:00 P.M. Hora Estándar del Centro (CST).
Dudas y Aclaraciones Técnicas y de Operación
Deben de dirigirse a Andrés Gómez Renaud, quien puede ser contactado en la cuenta de correo electrónico contacto@formuladelainnovacion.com. Las dudas serán atendidas de lunes a viernes de 9:00 A.M. a 6:00 P.M. Hora Estándar del Centro (CST).
ACERCA DEL PROGRAMA
El "Programa" es una iniciativa promovida por AUDERE INNOVACIÓN, S.A.P.I. DE C.V. (la "Mesa de Inversión"), en conjunto con "VIRETEC GESTIÓN Y DESARROLLO, S.A. DE C.V." ("VGD") con el fin de identificar, seleccionar, invertir en el desarrollo y cofundar empresas de base científica y tecnológica.
El "Programa" es de carácter internacional, sin perjuicio de lo anterior, los "Participantes" internacionales que resulten seleccionados en términos del "Programa", deberán de dar cumplimiento a las leyes migratorias que resulten aplicables.
1. Sectores del Programa
El "Programa" acepta propuestas que den solución a problemas en materia de:
Agua Limpia:
Aprovechamiento: Acceso a agua limpia para más personas
Tratamiento: Mejorar la calidad del agua eliminando contaminación, reciclaje de agua, tecnologías de reutilización
Eficiencia: Aprovechamiento de los recursos hídricos
Energía:
Eficiencia Energética: Energía asequible, fiable, innovadora y "barata"
Tecnologías: Infraestructura energética, energías renovables- solar térmica, cogeneración, etc
Manejo y aprovechamiento de residuos:
Residuos industriales sólidos y líquidos
Manejo de lodos de tratamientos de fluidos
Reducción de la generación de desechos desde su fuente generadora
Reducir la liberación de residuos en suelos, agua y atmósfera
Cambio climático: Reducción de emisiones de gases efecto invernadero en procesos industriales
Salud: Desarrollo tecnológico en dispositivos médicos
Sociedad: Mejora de la calidad de vida en los diferentes sectores de la sociedad
Alimentación y agricultura sostenible:
Salud del suelo
Conservación de recursos naturales
Eficiencia de insumos
Producción y consumo sustentable:
Eficiencia en el uso de los recursos
Reducción de desechos
Minimización de impacto ambiental
2. Modalidades del Programa
Los "Participantes" podrán presentar únicamente una iniciativa (el "Proyecto") que además de pertenecer a uno de los "Sectores", debe de tener una madurez tecnológica de entre 3 y 6 de la escala de "Technology Readiness Level", no obstante, lo anterior, la "Mesa de Inversión" se reserva el derecho de aceptar "Proyectos" que tengan un nivel de madurez mayor o menor. El "Proyecto" podrá presentarse en las modalidades (las "Modalidades") de:
A. Ideas y conceptos a nivel básico con sus respectivas propuestas de aplicación.
B. Ideas conceptualizadas bajo caso de negocio y probadas a nivel laboratorio.
C. Postulación de "Participante" del área de negocios, ingeniería industrial, mercadotecnia, economía, finanzas, contabilidad, derecho y áreas afines, sin equipo de trabajo y sin proyecto en busca de capacitarse para integrarse a un "Proyecto" que resulte seleccionado.
3. Promotores del Programa
La "Mesa de Inversión" es la titular del "Programa" y es con quien los "Participantes" formalizarán la relación jurídica que resulte con respecto a las prestaciones y obligaciones que resulten aplicables al "Proyecto", mientras que, "VGD" es la encargada de operar las actividades relacionadas al "Programa" en todas sus etapas y es con quien los "Participantes" por su cuenta, o bien, a través del vehículo legal que resulte en términos del "Programa", formalizarán una relación de servicios técnicos y profesionales para desarrollar el "Proyecto" conforme al modelo de gestión tecnológica del "Programa".
3.1. Acerca de la Mesa de Inversión
La "Mesa de Inversión" es una sociedad constituida de conformidad a las leyes de los Estados Unidos Mexicanos tal y como se hace constar en la ESCRITURA NÚMERO CINCUENTA MIL SEISCIENTOS CINCUENTA Y CINCO, TOMO DOSCIENTOS TREINTA, de fecha 19 de febrero de 2020, formalizada ante la fe del Lic. LEOPOLDO DE LA GARZA MARROQUIN, Notario Público Número Treinta y Tres, en ejercicio en el Primer Distrito Judicial del Estado de San Luis Potosí. Su Registro Federal de Contribuyentes es AIN2002195Y3, y su representante legal es José Manuel Guerra Soto. El domicilio de la "Mesa de Inversión" es Cordillera Himalaya, Privada del Márquez #Ext 404 - Int 14, Colonia Lomas 4A Sección, San Luis Potosí, S.L.P.
3.2. Acerca de VGD
"VGD" es una sociedad constituida de conformidad a las leyes de los Estados Unidos Mexicanos tal y como se hace constar en la ESCRITURA NÚMERO DIEZ MIL SETECIENTOS CUARENTA Y SIETE, de fecha 3 de mayo de 2011, formalizada ante la fe del Lic. ADALIZ ZAPATA MARTINEZ, Notario Público Número 1, en ejercicio en Ciudad Salinas de Hidalgo San Luis Potosí, Su Registro Federal de Contribuyentes es VGD110503959 y su representante legal es Andrés Gómez Renaud. El domicilio de "VGD" es Mariano Ávila 685, Colonia Tequisquiapan, San Luis Potosí, S.L.P., C.P. 78250.
ETAPAS DEL PROGRAMA
El "Programa" se compone de 6 (seis) etapas. La "Mesa de Inversión" se reserva el derecho de declarar cualquiera de las fases del "Programa" desiertas, asimismo, a su discreción podrá suspender o prorrogar cualquiera de las fases del "Programa" sin que esto implique la suspensión o extinción de las obligaciones que a la fecha el "Participante Seleccionado" o la "Reserva" hubieran adquirido frente a ésta.
1. Convocatoria
Se comunican los lineamientos del "Programa" y se invita a los "Participantes" a someter los "Proyectos" a evaluación, o bien a postularse en términos de la "Modalidad" C.
2. Selección
Se evalúan y seleccionan a los "Participantes" que continuarán en el "Programa".
3. Formalización
Se remiten documentos jurídicos que formalizan la relación entre los "Participantes Seleccionados", la "Mesa de Inversión", y en su caso "VGD".
4. Taller de Ideación
Los "Participantes Seleccionados" participarán en un taller para que puedan llevar el "Proyecto" a un nivel de madurez 3 en los 7 pilares del Sistema de Gestión de "VGD". Al finalizar el taller, presentarán el resultado a la "Mesa de Inversión", quien seleccionará hasta 5 "Proyectos" para pasar a la siguiente etapa.
5. Conceptualización
Los "Participantes Seleccionados" en el "Taller de Ideación" recibirán aportaciones a capital por parte de la "Mesa de Inversión" y servicios de "VGD" para poder llevar el "Proyecto" a un nivel de madurez 4-5 del "Modelo de Gestión". Al finalizar, presentarán el resultado a la "Mesa de Inversión", quien seleccionará los "Proyectos" para pasar a la siguiente etapa.
6. Prototipado
Los "Participantes Seleccionados" en la etapa de "Conceptualización" desarrollarán el "Proyecto" a un nivel de madurez 6 del "Modelo de Gestión". Al finalizar, presentarán el resultado a la "Mesa de Inversión", quien determinará si realiza inversiones adicionales para el desarrollo subsecuente del "Proyecto".
REQUISITOS PARA PARTICIPAR EN EL PROGRAMA
El "Proyecto" puede someterse por individuos o personas morales.
1. Requisitos para Individuos
Para someter un "Proyecto" como individuo debes de tener como mínimo 18 (dieciocho) años cumplidos en la fecha de presentación de la "Solicitud", ser ciudadano mexicano, o extranjero con calidad migratoria vigente que te permita hacer negocios en "México", lo anterior de conformidad a la Ley de Migración, y radicar en alguna de las entidades federativas de "México", o en el caso de participantes internacionales, deberás de pactar con la "Mesa de Inversión" si tendrás que viajar o establecerte en "México" durante parte o la totalidad del "Programa".
Los interesados en participar en el "Programa" deben de llenar la "Solicitud". En la "Solicitud" se requiere que el "Participante" provea datos personales (ver aviso de privacidad) e información acerca del "Proyecto" (ver sección de propiedad intelectual y confidencialidad), cualquier "Solicitud" incompleta será descalificada y no será remitida a evaluación.
En caso de que el "Participante Seleccionado" presente una "Solicitud" como individuo o serie de individuos, pero que no tenga un vehículo legal incorporado, la "Mesa de Inversión" a su entera discreción, determinará si estos deben de constituirse, o bien, se determinarán los instrumentos jurídicos que permitan que la "Mesa de Inversión" asegure sus derechos en el "Proyecto" por las aportaciones en dinero que realice.
2. Requisitos para Personas Morales
En el caso de que el "Participante Seleccionado" presente "Solicitud" como persona moral (nacional o extranjera), la "Mesa de Inversión" tendrá el derecho de auditar el estado que guarda la entidad y discrecionalmente podrá elegir si formaliza la relación con ésta, o si el "Participante Seleccionado" debe de constituir una nueva entidad, o bien, si se suscriben instrumentos distintos para asegurar los derechos de la "Mesa de Inversión" por las aportaciones realizadas.
Para someter un "Proyecto" como persona moral la entidad debe de ser una sociedad constituida de conformidad a las leyes de los Estados Unidos Mexicanos, estar al corriente de sus obligaciones fiscales, no tener ningún juicio pendiente de resolver o contingencia de carácter alguno, estar constituida con el único objeto de desarrollar el "Proyecto" y llenar la "Solicitud". En la "Solicitud" se requiere que el "Participante" provea datos constitutivos, del representante legal e información acerca del "Proyecto", cualquier "Solicitud" incompleta automáticamente será desechada.
TÉRMINOS DE LA INVERSIÓN
1. Cofundador
En consideración al nivel de madurez tecnológica de los "Proyectos" de los "Participantes Seleccionados", así como el nivel de esfuerzo, involucramiento, servicios y capital a ser aportado por la "Mesa de Inversión" para poder evolucionar de una idea a un concepto comercial, la "Mesa de Inversión" tendrá el mérito y crédito como cofundador del "Proyecto", y en su caso, del vehículo legal que se incorpore para dar personalidad jurídica al "Proyecto", sin perjuicio de los demás derechos que le correspondan en virtud del instrumento que se suscriba en la etapa de "Formalización".
2. Recursos Disponibles
El "Programa" tiene una bolsa disponible para inversión que incluye el Impuesto al Valor Agregado (el "Recurso Disponible"). El "Recurso Disponible" será ejercido durante las diferentes etapas del "Programa" y entre los "Proyectos Seleccionados". El despliegue y ministración del "Recurso Disponible" se destinará exclusivamente para el desarrollo del "Proyecto" y se determinará según sea el "Sector", la "Modalidad" y el perfil del "Proyecto" del mismo.
PROPIEDAD INTELECTUAL Y CONFIDENCIALIDAD
1. Garantía del Participante
Al presentar un "Proyecto" a concurso, el "Participante" garantiza que es el único y exclusivo propietario de todos los conceptos que se propongan, y que, su propuesta no afecta derechos de terceros. El "Participante" se obliga a defender, sacar en paz e indemnizar ilimitadamente a la "Mesa de Inversión" por cualquier daño o perjuicio que resulte como consecuencia de reclamos de terceros con relación a la titularidad de la propiedad intelectual del "Proyecto" que someta a concurso.
2. Titularidad
Todos las solicitudes, derechos, títulos e intereses relacionados a los derechos de autor, marcas (en cualquiera de sus modalidades), marcas colectivas, inventos (patentables o no), patentes, modelos de utilidad, diseños industriales, secretos industriales, variedades vegetales y cualquier otro derecho contemplado en el marco legal vigente en los Estados Unidos Mexicanos y en el mundo ("Propiedad Intelectual") del "Proyecto" serán de la "Sociedad del Proyecto" y en tanto esta no se constituya, se deberán de suscribir instrumentos suficientes a entera discreción de la "Mesa de Inversión" para que esta sea titular proporcional de los derechos patrimoniales que le correspondan por las aportaciones en dinero realizadas.
3. Confidencialidad
La "Mesa de Inversión" ha establecido el "Programa" de buena fe y no está en el negocio de copiar iniciativas. La información que solicita la "Mesa de Inversión" al "Participante" con respecto al "Proyecto" no es de naturaleza técnica, científica ni tecnológica. La "Mesa de Inversión" asume que los datos que se remiten no son evidentes y solo se presentan con el fin de describir supuestos generales de la solución o el problema planteado, no obstante, lo anterior, en todo momento, la información que el "Participante" remita con respecto al "Proyecto" se tratará con la mayor discreción y se utilizará para evaluar la iniciativa y brindarle el apoyo que corresponda a las fases del "Programa".
TÉRMINOS ADICIONALES
1. Aviso de Privacidad
Los datos personales que la "Mesa de Inversión" tratará del "Participante" son el nombre completo, domicilio, edad, teléfono y correo electrónico. Los datos personales se recaban única y exclusivamente con el fin de identificar al "Participante", el "Proyecto" y en su caso el formalizar un vínculo legal. El aviso de privacidad se encuentra publicado en www.formuladelainnovacion.com.
2. Ley antilavado de dinero
La "Mesa de Inversión" y el "Participante Seleccionado" y/o la "Reserva" por conducto de sus representantes legales, y según corresponda, tendrán la obligación de dar aviso a las autoridades competentes de cualquier actividad vulnerable que realicen en el curso del "Programa" y/o la "Sociedad del Proyecto", lo anterior de conformidad a la Ley Federal para la Prevención a Operaciones con Recursos de Procedencia Ilícita.
3. Cumplimiento del marco legal vigente
El "Participante Seleccionado" y/o la "Reserva" tendrá la obligación de dar cumplimiento al marco legal vigente que le resulte aplicable al "Proyecto" y en su caso a "Sociedad del Proyecto".
4. Disputas
Para la interpretación y ejecución de los "TyC" serán aplicables las leyes federales de los Estados Unidos Mexicanos y cualquier disputa, deberá tener al menos 1 (una) mediación y a falta de arreglo serán competentes los Juzgados Federales de la Ciudad de San Luis Potosí, S.L.P. renunciando los "Participantes", "Participantes Seleccionados", "Reserva", "VGD" y la "Mesa de Inversión", expresamente a cualquier otra jurisdicción que les pudiera corresponder por razón de su domicilio presente o futuro o por cualquier otra causa.
Última actualización: Marzo 2025


INFORMACIÓN
DÉJANOS AYUDARTE
Preguntas frecuentes